1. Nació en Cartagena,
España, noviembre de 1951
2. Estudio Periodismo y curso
varios años de Ciencias Políticas
3. Desde 1991 escribe una página de opinión en XLSemanal
4. Ha trabajado en periódicos, radio
y televisión
5. Entre 1973-1994 fue reportero
de prensa especializado en conflictos internacionales como la guerra del
Sahara, la guerra de las Malvinas, la guerra de El Salvador, la guerra de
Nicaragua, la guerra del Chad, la crisis de Libia, las guerrillas del Sudán, la
guerra de Mozambique, la guerra de Angola o el golpe de estado de Túnez
6. Renunció de su puesto en RTVE
con una carta que acaba con: "Que os den morcilla”. Abandonó por acusaciones falsas y por la politización
que sufre la televisión. A partir de aquí se dedicó por completo a la
literatura.
7. En 2003 entro en la Real
Academia Española leyendo un discurso titulado El habla de un bravo del siglo XVII.
8. Títulos: El húsar (1986), El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas(1993), La sombra del águila (1993), Territorio
comanche (1994), Un asunto de honor (Cachito) (1995), Obra Breve (1995), La piel del
tambor(1995), Patente de corso (1998), La carta
esférica (2000), Con ánimo de ofender (2001), La Reina del Sur (2002), Cabo Trafalgar (2004), No me cogeréis vivo (2005), El pintor de batallas (2006), Un día de cólera (2007), Ojos azules (2009), Cuando éramos
honrados mercenarios (2009), El Asedio (2010)
y El tango de la Guardia Vieja (2012) y Las aventuras del capitán Alatriste (2006)